
Ficha técnica
No hay ninguna opinión por el momento.
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
Dominó de sinónimos, ideal para practicar los conocimientos adquiridos. Juego para trabajar tanto en grupo como individual, de esta manera se fomenta el valor social a la vez que se adquiere vocabulario y comunicación.
Juego para disfrutar de los cuentos y aprender con las actividades relacionadas. Juego táctil con voz y sonido. Contiene una base Touch, 4 cuentos completos y 8 actividades e instrucciones. 3 modos de juego: cuentacuentos, exploración y preguntas. Edad recomendada de 2 a 6 años.
Números grandes y traslúcidos para favorecer una correcta formación del trazo del número fomentando así la coordinación óculo-manual en una dimensión horizontal o vertical. Incluye 10 números del 0 al 9, adhesivos textiles y un rotulador de limpieza en seco. Presentación en bolsa. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego activo para desarrollar el pensamiento lógico, la memoria, la numeración y conteo y el reconocimiento y colores.
Esfera geográfica con meridiano,con base de madera y fabricada en plástico de alta resistencia. Cartografía físico-política.
Completo surtido de grandes números magnéticos del 0 al 9 acompañados de signos matemáticos para favorecer los inicios a las primeras operaciones matemáticas. Para utilizar sobre pizarras metálicas. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego activo para desarrollar la numeración y conteo, memoria, el reconocimiento de palabras, el lenguaje y vocabulario. Contiene: 68 piezas.
Esfera luminosa y geográfica con meridiano y base de madera. Fabricada en plástico de alta resistencia. Cartografía físico-política.
Divertido juego para "alimentar" al monstruo con letras. Los discos son letras que una vez dentro de la boca, deslizan por un canal y se colocan ordenadas formando las palabras deseadas. Juego con 3 niveles evolutivos. Contiene 1 monstruo zampa-letras, 48 discos de letras, 30 tarjetas de juego y una guía. Edad recomendada de 3 a 7 años. Juego activo para desarrollar la fonética y el reconocimiento de palabras, la lecto-escritura y el conocimiento del alfabeto y vocabulario. Fomenta el valor social de trabajar en grupo.
Juego de tarjetas. Los niños colocan los puzzles unos con otros en las casitas, escriben palabras con letras extraíbles y practican escribiéndolas con el marcador. El juego está inspirado por el método de las tres fases de Montessori. Incluye rotulador de borrado en seco. Juego visual para desarrollar las habilidades motoras finas, la coordinación Mano-Ojo, el conocimiento del lenguaje así como el pensamiento lógico y creatividad. Edad recomendada de 3 a 6 años.
20 otros productos en la misma categoría:
Un resistente calendario para clase, con marco de aluminio tintado, de fácil montaje con tornillos.
Kit compuesto por una lámina mural impresa con dos caras sin rostro y más de 50 piezas con velcro que incluyen ojos, pelo, bocas, narices, bigotes, orejas y gafas. Ideal para componer caras divertidas, diferentes edades, razas, expresiones, sentimientos y dialogar sobre la tolerancia y las diferencias individuales. 65 x 48 cm. Juego lógico que desarrolla la motricidad fina, el pensmiento lógico, la conciencia cultural y social y el lenguaje.
Juguete educativo para aprender las diferentes vestimentas de verano/invierno o de las diferentes profesiones como bombero. Horas de diálogo y juego constructivo están asegurados con estas dos figuras grandes de pared realizadas en plástico flexible para vestir y desvestir con velcros. Ropa y un montón de complementos, presentados en una gran carpeta transparente. Juego con un alto valor didáctico: fomenta la observación, aumenta la concentración y la atención y genera interés en objetos y personajes que desconocen. Edad recomendada de 2 a 7 años.
Tres contenedores con 36 piezas de consumibles reciclables para colocar cada uno en su contenedor: envases, vídrio o papel. Todo realizado en plástico de primera calidad y presentado en una gran carpeta transparente. Incluye 3 pegatinas adhesivos téxtiles.
Esta brocheta gigante ayuda al reconocimiento y la gestión de las emociones. Jugando de manera individual o colectiva se dialoga sobre ellas. Es muy divertido manipular las emociones como si fueran ingredientes, ayudando así a reconocer y comprender hasta 10 diferentes. Se describen varias modalidades de juego en su guía. Contiene: 1 brocheta, 1 base, 10 cuentas, 20 adhesivos, 10 tarjetas de juego, 1 póster y 1 guía didáctica. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego activo que desarrolla la comunicación, la empatia y cooperación, el lenguaje y la conciencia social y cultural.
Cuatro árboles gigantes que representan cada estación con círculos interactivos con objetos relacionados con cada estación. Contiene: 4 árboles, 4 tarjetas de título, 28 círculos y velcros transparentes. Se pueden rotular con rotuladores de pizarra en seco. Medidas: 53 x 76 cm. Altura árbol: 54 cm.
Símbolos gigantes del tiempo que se iluminan al colocarse en la ventana y proporcionan la enseñanza de conceptos meteorológicos permitiendo la colaboración del niño. Incluye: 5 figuras grandes y más de 25 pequeñas y adhesivos flexibles. Medidas: 48 x 33 cm.
Calendario con soportes, para aprender y anotar las estaciones, los meses, los dias de la semana, la hora y la meteorología de hoy. Versión en Inglés. Fabricado en madera. Juego con un alto valor didáctico: fomenta la observación y la imaginación; aumenta la concentración y la atención; y genera interés en objetos, animales y personajes que desconocen. Edad recomendada a partir de 3 años. Medidas del producto: 45 x 30 x 2 cm
24 tarjetas de plástico con simples secuencias positivas y negativas para introducir conceptos de medio ambiente a los niños.
¿Qué quieres ser de mayor? Con este divertido juego podrás descubrir una selección de oficios, relacionarlos con su lugar de trabajo y su vestimenta. Las tarjetas pueden unirse entre ellas, montando un escenario de ciudad para interactuar con los expresivos personajes, extendiendo así la diversión. Contiene: 33 piezas, 1 ruleta, 2 láminas de adhesivos, 16 fichas de actividad y 1 folleto. Edad recomendada de 2 a 5 años. Juego lógico que desarrolla la motricidad fina, el pensmiento lógico, la conciencia cultural y social y el lenguaje.
Juego magnético de carácter educativo con temática de las emociones. ¡Crea diferentes caras e identifica los estados de ánimo de estos personajes! Cada juego contiene: 6 escenarios imantado de 28 x 18 cm para encajar en la base de la caja y 108 fichas con temática de emociones. Juego con un alto valor didáctico: fomenta la observación, aumenta la concentración y la atención y genera interés en objetos, animales y personajes que desconocen. Edad recomendada a partir de 3 años.
Juego simple de secuencias diarias como vestirse, bañarse, hacer pis, etc..., tocando algunos temas como el tratamiento de piojos o heridas. Incluye 24 tarjetas con 8 secuencias de tres tarjetas de plástico para trabajar el “antes”, “durante” y “después”. Medidas tarjeta: 12 x 8,5 cm.
Juego de asociación para aprender a separar y clasificar los distintos tipos de residuos: orgánicos, plásticos, envases, latas, papel, cartón, vidrio, pilas, baterías, etc. Juego de asociación para aprender a separar y clasificar los residuos domésticos según los contenedores. Conciencia de la necesidad del cuidado y respeto por el medio ambiente y clasificación de los residuos. Diferentes actividades. Fomentar la observación y memoria. Edad recomendada de 3 a 8 años. Juego activo que desarrolla la conciencia cultural y social, la empatía y tolerancia y el lenguaje. Incluye: 1 maxi-dado (3,5 cm arista), 35 fichas de cartón resistente (6,1 x 6,1 cm), 5 contenedores de plástico y 22 pictogramas adhesivo
Cápsulas que representan las emociones básicas, para guardar dibujos u objetos relacionados con cada una de las emociones. Favorecen la identificación y desarrollan habilidades para la gestión de las emociones. Su forma de matrioska facilita su guardado. Contiene 5 cápsulas, 10 tarjetas y 1 folleto. Edad recomendada de 2 a 6 años. Juego activo que desarrolla la comunicación, la empatia y cooperación, el lenguaje y la conciencia social y cultural.
Activity clock es un recurso que ayuda entender las unidades de medida del tiempo horas y minutos, facilitando a los niños la comprensión del paso del tiempo de una manera lúdica. De dimensiones adecuadas y fabricado en resistente plástico cuenta con una rueda lateral que permite ser manejado de manera autónoma por el niño. La esfera está dividida en horas y minutos con números claros y de diferentes colores. Está acompañado de 12 fichas entorno a las actividades diarias del niño para leer las hora de manera analógica y digital. Contiene 1 reloj y 12 fichas actividad de cartón. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego activo que desarrolla la memoria, la organización y gestión del tiempo, conciencia social y cultural y lenguaje.
Identifica problemas, regula emociones y resuelve conflictos diarios, mejorando las relaciones de grupo, el diálogo y la empatía a través de un divertido juego de detectives. Trabaja la resolución de conflictos y descubre la posible solución con el efecto “mágico” de la lupa. Contiene 1 lupa, 1 ruleta, 24 tarjetas de juego, 18 estrellas y 1 folleto. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego activo que desarrolla la comunicación, la empatia y cooperación, el lenguaje y la conciencia social y cultural.
Tarjetas para trabajar la autonomía diaria a través de escenas que representan las actividades cotidianas. Pueden chequearse como tareas realizas. Fomentan la responsabilidad y la colaboración en el entorno familiar y escolar. Contiene 1 peana, 36 tarjetas de plástico y la guía pedagógica. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego activo que desarrolla el reconocimiento secuancial, patrones, la conciencia cultura y social y el lenguaje.
Tarjetas para organizar de forma secuencial diferentes momentos relacionados con la higiene cotidiana. Desarrollan el pensamiento lógico y la expresión verbal, además permiten reforzar y consolidar los hábitos e ir adquiriendo autonomía personal. Contiene 1 peana, 36 tarjetas de plástico y la guía pedagógica. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego activo que desarrolla el reconocimiento secuancial, patrones, la conciencia cultura y social y el lenguaje.
Juego de preguntas y respuestas para conocer diferentes culturas a través de los personajes e identificarlos. Fomenta el respeto hacia la diversidad y las conductas amables, favoreciendo la igualdad y la integración social, enriqueciendo el vocabulario. Contiene 1 tablero, 12 ventanas, 26 fichas y 1 reloj de arena. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego lógico para desarrollar la comunicación, la empatía y cooperación, liderazgo y conciencia social y cultural.
Juego magnético de carácter educativo con temática de las emociones. ¡Crea diferentes caras e identifica los estados de ánimo de estos personajes! Cada juego contiene: 1 escenario imantado de 28 x 18 cm para encajar en la base de la caja y 30 fichas con temática de emociones. Juego con un alto valor didáctico: fomenta la observación, aumenta la concentración y la atención y genera interés en objetos, animales y personajes que desconocen. Edad recomendada a partir de 3 años.