
Ficha técnica
No hay ninguna opinión por el momento.
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
Juego de equilibrio modelo con piezas de madera de alta calidad. Cada juego contiene 16 piezas con diseños de dinosaurios, una base de madera que se balancea y un dado con los colores de las piezas. El juego consiste en ir tirando el dado y colocando los dinosaurios, del color que el dado indique cada vez, uno encima del otro sin que pierdan el equilibrio. Hay tres tamaños distintos de dinosaurios para hacer más divertido el juego. Los juegos de equilibrio permiten a los niños mejorar sus habilidades motoras, fomentan la memoria, la creatividad y la concentración. Además, al tratarse de un juego apto para toda la familia, este juego ayuda en la mejora de las interacciones sociales de los pequeños y la expresión de emociones. Con él los niños también empiezan a experimentar el sentido de la competición y aprenden a perder y ganar. Recomendado para niños a partir de 4 años.
Grandes cuentas de texturas y colores variados. Especialmente pensadas para manos pequeñas, proporcionan un gran valor de juego, incluso con ciertas discapacidades. Su ensamblaje es por suave presión permaneciendo unidas en forma de cadeneta. Edad recomendada de 18 a 36 meses. Ideal para desarrollar la coordinación Mano-Ojo, el reconocimiento secuencial, reconocimiento de formas y colores, orientación espacial. Trabaja la lógica matemática.
Fabricados en plástico resistente y con un excelente acabado que les asemeja mucho a los productos reales. Plástico semi-flexible. Incluye surtido de embutido, huevo, queso, etc.. Edad recomendada de 3 a 9 años. Los niños aprenderán a utilizar el objeto en la vida real mientras juegan. Juguetes de imitación que desarrollan la coordinación mano-ojo, imaginación, el lenguaje y la socialización.
Puzzles con piezas de autocorrección. Montar los 12 rompecabezas de animales, aprender a leer y escribir las primeras palabras. Además, podrán animar las formas de animales añadiendo ojos adhesivos (36 u.). Juego visual para desarrollar las habilidades motoras finas, la coordinación Mano-Ojo, el conocimiento del lenguaje así como el pensamiento lógico. Edad recomendada de 3 a 6 años.
Baraja de poker español, con 55 cartas de alta calidad y resistencia. Estuche fabricado en cartón policromado y recubierto con celofán exterior antihumedad.
Fabricados en plástico resistente y con un excelente acabado que les asemeja mucho a los productos reales. Plástico semi-flexible. Incluye las hortalizas, las frutas y frutos secos más conocidos por los niños. Edad recomendada de 3 a 9 años. Los niños aprenderán a utilizar el objeto en la vida real mientras juegan. Juguetes de imitación que desarrollan la coordinación mano-ojo, imaginación, el lenguaje y la socialización.
Una tienda de pared donde los niños pueden realizar su propia tienda, selección de productos y escribir los precios y los compradores se pueden llevar su compra y pagar en euros. Contiene: 1 tienda, 32 cartas de productos, 36 textiles adhesivos y un rotulador de limpieza en seco. Ideal como complemento para el juegos de supermercados y el juego simbólico. Edad recomendada de 3 a 7 años. Juego de imitación que desarrollan la coordinación mano-ojo, imaginación, el lenguaje y la socialización.
Set de 2 puzzles de 50 piezas cada uno. Fabricado con madera ecológica, más resistente y segura (no se astilla). Acabado plastificado. Ayuda a desarrollar la coordinación, la motricidad fina, la solución de problemas, el reconocimiento de formas, la memoria y a alcanzar pequeños objetivos. Edad recomendada a partir de 3 años. Dimensiones del puzzle montado: 26x18cm.
20 otros productos en la misma categoría:
Piezas de dos tamaños realizadas en plástico resistente y silencioso. 32 piezas gigantes de 30x15x20cm y 8 piezas de 15x15x20cm. Edad recomendada a partir de 5 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial.
Explora y experimenta la creación de distintas figuras geométricas con la ayuda de triángulos y cuadrados. Siente la fuerza del magnetismo y disfruta de incontables horas explorando los Magsmarters y sus posibilidades. Especialmente para niños de 4 años en adelante que aprenden los colores y utilizan las fuerzas invisibles y mágicas del magnetismo para crear formas y estructuras en 3D, llevando los bloques de construcción a nuevas alturas creativas. Edad recomendada de 4 a 8 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial.
Magnetic Cubes tiene unas características mágicas: un diseño especial que permite que los bloques se conecten en los 6 lados diferentes del color, lo que hace que las estructuras sean fáciles y divertidas de crear. Especialmente para niños de 4 años en adelante que aprenden los colores y utilizan las fuerzas invisibles y mágicas del magnetismo para crear formas y estructuras en 3D, llevando los bloques de construcción a nuevas alturas creativas. Edad recomendada de 4 a 8 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial.
Completado con engranajes de diferente tamaño, para dotar a los montajes de movimiento. Además de favorecer la psicomotricidad y la orientación espacial, contribuye a la comprensión de la relación ”causa-efecto”. Incluye llave para montar. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM. Contiene: 62 piezas y folleto con ejemplos.
Destaca por la calidad y resistencia de sus materiales y por su infinidad de posibilidades de montajes. Incluye llave para montar. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.
Construcción de piezas grandes, robustas y muy resistentes. Complementada con ruedas con las que pueden construirse vehículos, y también con módulos figurativos de cabezas, pelos y cuerpos, que permiten crear libremente simpáticos personajes. A los niños les divierte y les sorprende el poder construir sus propios vehículos y personajes. A los adultos les atrae la versatilidad del juego y su durabilidad. Y a los profesores les interesa su gran valor pedagógico y la socialización que favorece en el colectivo del aula. Edad recomendada de 2 a 5 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.
Muy versátil y con variedad de piezas y colores. Dispone de ruedas para poder construir también vehículos. Se adjuntan modelos a seguir como ejemplo y guía didáctica para orientación del profesorado. Incluyen fichas modelo de montaje y guía didáctica para profesores. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.
Piezas aún más grandes que facilitan el agarre y la manipulación, con fuertes imanes interiores que afianzan el montaje de unas con otras. Con más piezas, se multiplican las posibilidades creativas. Favorece el aprendizaje de los colores y la orientación espacial, así como experimentar con el juego del magnetismo. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM. Incluye 36 piezas y folleto con ejemplos.
Juego de engranajes para construir estructuras tridimensionales con movimiento y reacciones en cadena. Contiene 340 piezas conectables con engranaje y movimiento. Ofrece gran libertad creativa a la vez que se aprenden conceptos básicos de mecánica de forma divertida. Edad recomendada de 5 a 12 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.
Original juego de construcción con un tipo de encaje multidireccional: un aro con 6 bolas. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM. Contiene 48 piezas.
Piezas de gran tamaño realizadas en plástico flexible, resistente y silencioso. Fácil de encajar y muy manejable. Se adjuntan sencillos ejercicios de montaje y guía didáctica para el educador. Incluyen fichas modelo de montaje y guía didáctica para profesores. Edad recomendada de 2 a 5 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.
Juego de construcción con piezas gigantes para las manos más pequeñas. Fabricado con plástico de gran resistencia y durabilidad.Incluyen fichas modelo de montaje y guía didáctica para profesores. Edad recomendada de 18 a 36 meses. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM
Innovador set de bloques magnéticos que contiene diferentes formas y colores. Los bloques se atraen entre sí mediante un sistema de magnetismo patentado. Aprovechando su diseño moderno y magnetismo en cada cara, los Magblocks pueden atraerse entre sí libremente y crear diversas configuraciones interesantes. Especialmente para niños de 4 años en adelante que aprenden los colores y utilizan las fuerzas invisibles y mágicas del magnetismo para crear formas y estructuras en 3D, llevando los bloques de construcción a nuevas alturas creativas. Edad recomendada de 4 a 8 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial.
Facilidad de ensamblaje y posibilidades ilimitadas de combinación son las características más destacable de este juego. Se pueden recrear multitud de construcciones y también inventar los vehículos más locos. Incluye 100 piezas, folleto con modelos para copiar. Incluyen folleto con ejemplos de montaje. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.
Diviértete haciendo construcciones con las diferentes piezas de madera. Formas originales y colores muy vivos. Aprendizaje de las diferentes formas geométricas. Juego con un alto valor didáctico: los juegos de madera son ideales en edad temprana ya que estimulan sus sentidos al ponerse en contacto con diferentes texturas, mejoran la motrocidad fina del niño y les animan a un juego creativo. Edad recomendada a partir de 2 años. Medidas del producto: 22.5 x 22.5 x 22 cm
Completamente renovado, el juego de “primeras ingenierías” con nuevos elementos y nuevo diseño. Provisto de variedad de elementos de montaje, incluyendo además llave inglesa, tornillos, tuercas, poleas, etc. Las fichas-modelo que incluye el set son de gran tamaño y se detallan en pasos progresivos, favoreciendo la atención y el razonamiento. Estos razonamientos sientan la base para empezar a realizar montajes más complejos desarrollando la creatividad. Edad recomendada de 4 a 9 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM. Contiene: 191 piezas y 8 fichas de actividades de cartón.
Para los más pequeños por su facilidad de ensamblaje y sus piezas redondeadas y flexibles. Con 74 piezas, guía didáctica y folleto de montajes. Presentado en práctico contenedor. Incluyen fichas modelo de montaje y guía didáctica para profesores. Edad recomendada de 18 a 36 meses. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.
El set temático de Super Blocks más bucólico. Animalitos, vallas, casetas, un vehículo y personajes con muchas ganas de vivir la aventura de la granja. A los niños les divierte y les sorprende el poder construir sus propios vehículos y personajes. A los adultos les atrae la versatilidad del juego y su durabilidad. Y a los profesores les interesa su gran valor pedagógico y la socialización que favorece en el colectivo del aula. Edad recomendada de 2 a 5 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.
Bastón con 3 bolas más uniones que permiten realizar las conexiones en diferentes posiciones, con lo que da lugar a un gran número de figuras. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.
Muy versátil y con variedad de piezas y colores. Dispone de ruedas para poder construir también vehículos. A las 120 piezas se adjuntan modelos a seguir como ejemplo y guía didáctica para orientación del profesorado. Incluyen fichas modelo de montaje y guía didáctica para profesores. Edad recomendada de 3 a 6 años. Juego visual que desarrolla las habilidades motoras finas, la solución creativa de problemas así como la orientación espacial. Ideal para el método STEM.